Conocemos Canarias

Fuente: Wikimedia Commons
  Es importante este tema porque le enseñamos a los niños y niñas sus raíces, de donde vienen y si hay algún alumno o alumno que no fuera de Canarias le enseñaríamos las costumbres y la forma de ser de los canarios. Es importante saber cuántas islas componen el archipiélago y que cada una tiene sus diferencias en cuanto al habla, comida, costumbres… que deberíamos conocer. Por lo que, estaríamos trabajado la segunda área de educación infantil, conocimiento del entorno. Además, también podría utilizarse este recurso en los colegios de la península, ya que, permitirá conocer las islas, al igual que a nosotros nos hacen aprendernos diversos aspectos de la península.

  De esta forma, os traigo la herramienta de Genially. Es un software que nos permite crear diferentes tipos de contenidos desde presentaciones hasta juegos, cualquier idea que se nos presente podemos plasmarla en Genially. Además, de una forma atractiva, visual y todo ello de manera interactiva. También, nos permite trabajar en línea de forma individual o colectiva.

  Los niños y niñas aprenden jugando, es por ello, que para trabajar Canarias lo haremos a través de Genially. Hemos realizado diferentes actividades para trabajar las Islas Canarias, más concretamente 7 actividades. Trabajaremos las banderas, las provincias, vocabulario típico, lugares conocidos, los gentilicios y un quiz con un poco de todo, para reforzar lo trabajado. Con la variedad de actividades realizadas, podemos abarcar todo el segundo ciclo de infantil (3 a 6 años).

 Objetivos

-    Conocer el archipiélago.

-    Distinguir las provincias.

-   Conocer las banderas que componen el archipiélago.

-    Aprender palabras típicas de las islas.

-   Adquirir conocimientos sobre contenidos canarios.

  En ocasiones, para poder crear algo, con utilizar una plantilla y modificarla estaría resuelto, en otras ocasiones es más complicado y es necesario buscar tutoriales en Youtube. Es por ello, que a continuación, os dejo los videos que me han servido para realizar alguna de las actividades.

Bibliografía

DIgital, C. (s. f.). 2.- ¿Qué es Genial.ly? | Genial.ly: infografías interactivas. https://www.cyldigital.es/sites/default/files/selflearning/scorm/cdb9566c/2_qu_es_genially.html

File:Canarias-rotulado.png - Wikimedia Commons. (s. f.). https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Canarias-rotulado.png

Genially. (s. f.). Genially, la herramienta online para crear contenido interactivo. https://genial.ly/es/

Genially. (2023, 16 febrero). Edutic. https://edutic.up.edu.pe/catalogo-software/genially/

Gonzalo Muñoz Garrido. (2021, 14 enero). JUEGO DE UNIR CON FLECHAS EN GENIALLY [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VTsAEE4VBJY

profeVillaMates. (2021, 11 febrero). Click & Bye en Genially [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-B88Jg7TS7c


Comentarios